Acreditación de ecografía del aparato locomotor de SEECO.
NIVEL I
El análisis de competencias en Ecografía del Aparato Locomotor de Nivel I, viene establecido a través del siguiente programa y normativa de evaluación:
Conceptos básicos de ecografía:
- Ecogenicidad.
- Artefactos.
- Modo Doppler.
- Análisis espectral básico: tipos de espectro.
- Botonología.
Anatomía ecográfica de los tejidos y manejo de equipos de ecografía:
- Músculo, tendón, ligamento, nervio, cartílago, hueso, bolsas sinoviales, uniones articulares, vasos.
Estudio ecográfico del hombro:
- Anatomía del hombro.
- Anatomía ecográfica del hombro.
- Exploración ecográfica del hombro.
Estudio ecográfico del codo:
- Anatomía del codo.
- Anatomía ecográfica del codo.
- Exploración ecográfica del codo.
Estudio ecográfico de la mano y muñeca:
- Anatomía de la mano y muñeca.
- Anatomía ecográfica de la mano y muñeca.
- Exploración ecográfica de la mano y muñeca.
Estudio ecográfico de los músculos de la extremidad inferior:
- Anatomía de los músculos de la extremidad inferior.
- Anatomía ecográfica de los músculos de la extremidad inferior.
- Exploración ecográfica de los músculos de la extremidad inferior.
Estudio ecográfico de la cadera:
- Anatomía de la cadera.
- Anatomía ecográfica de la cadera.
- Exploración ecográfica de la cadera.
Estudio ecográfico de la rodilla:
- Anatomía de la rodilla.
- Anatomía ecográfica de la rodilla.
- Exploración ecográfica de la rodilla.
Estudio ecográfico del tobillo y pie:
- Anatomía del tobillo y pie.
- Anatomía ecográfica del tobillo y pie.
- Exploración ecográfica del tobillo y pie.
NORMATIVA DE EVALUACIÓN:
La prueba de Acreditación de Ecografía del Aparato Locomotor de SEECO Nivel I, consta de dos pruebas realizadas de forma presencial:
- La primera consiste en un examen teórico compuesto por un test de 25 preguntas (solo se permiten dos respuestas falladas), con diapositivas de imágenes ecográficas normales y lesiones básicas con cuatro opciones de respuesta y sólo una cierta.
- La segunda prueba se realizará con un modelo. Se debe demostrar la capacidad y conocimiento para realizar el estudio ecográfico del sistema músculo-esquelético completo.
Durante la prueba, los examinadores pueden hacer preguntas sobre el método y protocolo.
Con la superación de ambas pruebas se consigue la Acreditación de Ecografía del Aparato Locomotor de SEECO de Nivel I.